Si no tienes planes, en Caserío de Henares tienen dos interesantes propuestas para el próximo fin de semana. Hay que inscribirse por teléfono.
Si quieres conocer más actividades del Caserío de Henares pincha aquí.
Si no tienes planes, en Caserío de Henares tienen dos interesantes propuestas para el próximo fin de semana. Hay que inscribirse por teléfono.
Si quieres conocer más actividades del Caserío de Henares pincha aquí.
Un intenso trabajo durante la semana que ha culminado con la movilización en los patios durante el recreo. Hemos mostrado los carteles elaborados en las clases, hemos coreado sus mensajes y hemos cantado la "Canción por el clima".
En el colegio tenemos claro que hay que cambiar hábitos, formas de mirar y de valorar para hacer sostenible nuestra vida en el planeta y ya nos hemos puesto en marcha. ¿Nos acompañáis?
Arrancamos un nuevo curso nuestro Proyecto de Educación para el Desarrollo Sostenible preparando nuestra participación en la Movilización Mundial por el Clima. Muchos niños y jóvenes de todo el mundo se movilizarán el viernes 24 pidiendo ya medidas a la crisis climática.
Seremos parte de ese movimiento con nuestras pancartas en los patios del colegio durante el recreo. Aquí os dejamos la canción que se oirá en muchos rincones del planeta además de en nuestro cole, por supuesto.
"Canta por el clima"
![]() |
Imágenes de algunos talleres |
Nuestra Semana del Medio Ambiente ha estado dedicada a la fruta que traemos para los almuerzos. ¿Es igual de saludable la fruta natural que la fruta envasada? ¿Y para nuestro planeta? Después de investigar y reflexionar hemos llegado a la conclusión de que la fruta natural, que ya lleva envase propio no contaminante, es mucho más sana para las personas y para el medio ambiente. Hemos elaborado carteles, anuncios, letras de canciones...
También hemos recogido durante esa semana en todas las clases todos los envases de productos "con fruta" de los almuerzos. Los juntamos en una bolsa para comprobar cuántos residuos producimos. Está claro que podemos mejorar. Quizá para el próximo curso consigamos unos Recreos Residuos Cero.
¡Consume fruta natural!
¿Has leído detenidamente lo que llevan los productos "con fruta" envasados?Que la publicidad no te engañe
Las chicas y los chicos de la Comisión de alumnado de "Garena Verde" han recogido hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, el Premio Arce. Acompañados de familias, representantes de la AMPA y profesorado del Centro, han leído uno de los discursos de Greta Thunberg y han explicado distintas cosas de nuestro proyecto.
¡Enhorabuena a todos los componentes de la comisión por lo bien que habéis representado al colegio! Y gracias a todas las familias por vuestra implicación y apoyo.
![]() |
Imágenes de la entrega |
Estamos de enhorabuena: El grupo local de Ecologistas en Acción ha concedido al proyecto Garena Verde el premio "Arce" a la mejor conducta ambiental en la comarca de Alcalá de Henares 2020.
Felicidades a todas las personas que formamos la comunidad educativa. Pasito a pasito estamos consiguiendo grandes cosas.
Este año hemos hecho una celebración del Día del Libro relacionándolo con el mundo vegetal. Una de las actividades propuestas desde la biblioteca ha sido la creación de un cuento sobre un árbol del colegio. ¡Y qué árbol más emblemático que nuestro membrillo!
Disfruta del cuento que han creado las niñas y los niños de 1ºA. Pincha en los puntitos que hay debajo de la foto para verlo a pantalla completa.
" Lobas y lobos polares", "Icebergs" y "Criaturas congeladas". Son los tres equipos que van a iniciar una expedición virtual a los polos (Internivelar 1º-2º, 2ºB y 2ºA).
Adolfo y Karmenka, dos científicos y exploradores de los polos, desarrollan también actividades de divulgación científica para jóvenes y escolares inculcando el respeto por el medio ambiente. Su trabajo es apasionante. Visita la página de su asociación GLACKMA para conocer más.
Los equipos han recibido ya el mensaje de bienvenida. Si quieres seguir la expedición, pincha en el blog de Karmenka.
¡Ánimo, valientes!
Un motivo con el que implicarse todo el año. Las chicas y los chicos de la Comisión de alumnado de Garena Verde te explican por qué. Disfruta de las imágenes.
Escucha también el mensaje de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Inés de la clase de 3ºA, ha realizado un estupendo trabajo sobre el medio ambiente y cómo cuidarlo. Aquí tienes su vídeo. ¡Enhorabuena, Inés y muchas gracias!
Si quieres, puedes mandar un comentario dando tu opinión, aportando ideas...
Se acerca el carnaval. ¿Has pensado de qué te vas a disfrazar? No te pierdas estos consejos para conseguir un carnaval + sostenible.
Las pequeñas acciones de muchos pueden conseguir grandes logros.
¡Contamos contigo!
Las aves urbanas dependen mucho de la actividad humana y con el estado de alarma esta actividad ha disminuido mucho. ¿Has pensado, por ejemplo, que las que viven cerca del colegio ya no se pueden alimentar de las migas que quedaban en el patio después de haber tomada el bocadillo en el recreo? Como esto hay muchas situaciones más que han cambiado en las que ellas conseguían su alimento.
¡Pongámonos manos a la obra!
Podemos seguir la sugerencia de la imagen. También podemos construir comederos y situarlos en distintas zonas: en los patios del colegio, en un parque.. Ten cuidado al colocarlos para no dañar los árboles con su peso.
Pincha en la imagen y encontrarás ideas para elaborarlos.
Aquí tienes otras páginas interesantes, como la de la SEO
https://seo.org/ (Sociedad Española de Ornitología)